Parámetros de la piscina
PH
Si decide mantener su piscina usted mismo, lo primero que debe tener en cuenta es el PH. ¿Más importante que el cloro? Sí, más importante que el cloro. Empiece por controlar el PH. Si el PH es demasiado alto, el cloro no tiene (casi) ningún efecto y no tiene mucho sentido añadirlo.
¿Qué es el PH? La escala de PH va de 0 a 14, siendo 7,0 el valor neutro. Por debajo de 7,0, el agua es ácida y por encima de 7,5, el agua es muy básica.
Para comprobar el PH se pueden utilizar diferentes medios. Uno de los más utilizados son los llamados sticks. La desventaja de los sticks es que son algo menos precisos. Pero la mayor desventaja es que a veces son muy poco fiables. Esto ocurre, por ejemplo, cuando se abre el envase y se almacena durante más tiempo. O cuando el aire húmedo del verano afecta a las tiras que quedan en el frasco. Dejemos de lado la razón exacta. Pero en varias ocasiones se han dado situaciones en las que el PH medido con tiras difiere en más de 0,5 del valor medido con gotas o con un fotómetro. Las gotas pueden parecer anticuadas, pero son muy funcionales.
El nivel de PH: si tiene una piscina con pastillas, lo mejor es aumentar el PH a 7,4-7,5 cada vez. Esto se debe a que el PH de la piscina normalmente solo desciende y usted quiere evitar que el agua se vuelva ácida (PH < 7,0). Por lo tanto, añada más cuando llegue a 7,1-7,2 como máximo. Cuanto más a menudo corrija el PH, más fácil le resultará mantener un PH de 7,3-7,4.
Si tiene problemas con el funcionamiento del cloro, es mejor mantener un PH de 7,2-7,3. El cloro es más activo cuanto más se acerca el PH a 7,0.
Si tiene una piscina automatizada (de agua dulce o salada), lo mejor es mantener el PH en 7,3. Esto se debe a que, en este caso, el PH solo aumentará (mantenerlo un poco bajo le dará algo más de margen si el depósito está vacío y lo ve demasiado tarde).
Asegúrese de comparar regularmente el valor del ordenador de PH con un valor de prueba.

